Today in Energy
SEE OTHER BRANDS

Following energy news from the world

Atlas Renewable Energy obtiene US$475 millones para proyecto solar que proveerá energía limpia al sector minero

Atlas Renewable Energy Logo

Atlas Renewable Energy

Proyecto Renovable en la Región de Atacama transforma Chile

Proyecto Renovable en la Región de Atacama transforma Chile

Atlas cerró un financiamiento con BBVA, BCI, CACIB, Natixis CIB, SMBC y Société Générale para su proyecto Copiapó, que abastecerá a CMP y Aguas CAP.

MIAMI, FL, UNITED STATES, October 20, 2025 /EINPresswire.com/ -- Atlas Renewable Energy, líder internacional en el desarrollo de energías renovables y almacenamiento, anunció el exitoso cierre del financiamiento para su proyecto Copiapó Solar, un sistema híbrido solar fotovoltaico con almacenamiento en baterías (BESS) ubicado en la Región de Atacama, Chile. Este proyecto suministrará energía limpia equivalente a 450 GWh anuales, al principal conglomerado minero siderúrgico del país.

La transacción asciende a un valor total de hasta USD 475 millones y fue estructurada bajo condiciones altamente competitivas con un grupo de prestigiosas instituciones financieras internacionales y locales, entre ellas BBVA, Banco de Crédito e Inversiones (BCI), Crédit Agricole Corporate and Investment Bank (CACIB), Natixis CIB, SMBC y Société Générale.

"En SMBC nos enorgullece haber acompañado a Atlas Renewable Energy en este importante proyecto. El exitoso cierre financiero refleja nuestro compromiso de largo plazo con la transición energética en Latinoamericana y con el desarrollo de infraestructuras sostenible que impulsa el crecimiento, competitividad y beneficios ambientales para nuestra región", señaló David González, Managing Director, Head of Latin America Project and Structured Finance Group at SMBC.

Por su parte, el Jefe del Grupo de Energía e Infraestructura para América Latina (CACIB), Mathieu Rousson, destacó: “Nos sentimos honrados de que Atlas haya confiado una vez más en CACIB para actuar como su coordinador global en este importante proyecto FV+BESS que suministrará energía limpia al sector minero en Chile”.

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y Atacama. Con una capacidad instalada de 357 MWp y un sistema de almacenamiento de 320 MW por 4 horas, el proyecto generará alrededor de 750 GWh anuales, consolidándose como un hito en la transición energética del país.

“El financiamiento de Copiapó marca un nuevo hito en un año récord para Atlas en Chile. Con esta transacción hemos superado los USD 1.200 millones en financiamientos de proyecto cerrados en los últimos 13 meses, consolidando nuestra capacidad para desarrollar proyectos complejos y altamente bancables. Copiapó Solar no sólo abastecerá a la minería chilena con energía renovable confiable, sino que se convierte en un referente para el futuro de la industria energética en el país y consolida nuestro perfil como aliado estratégico de las grandes industrias”, afirmó Alfredo Solar, Gerente Regional de Atlas Renewable Energy para Chile y el Cono Sur.

A este hito se suman acuerdos y proyectos que han consolidado el año de Atlas en la región. La compañía firmó con Colbún un PPA para un innovador sistema de almacenamiento (BESS), capaz de suministrar hasta 335 GWh anuales. Asimismo, aseguró el mayor financiamiento de su historia —USD 510 millones— para la construcción del proyecto híbrido Estepa, en María Elena, Región de Antofagasta. También, fue protagonista de Latinoamérica con la inauguración de BESS del Desierto, el primer sistema BESS stand-alone a gran escala de Chile y la región, con 200 MW y 800 MWh de capacidad.

A estos logros se suma el reconocimiento internacional de LatinFinance, que distinguió a Atlas con tres prestigiosos premios. La empresa fue nombrada Project Sponsor of the Year y recibió el galardón Energy Storage Financing of the Year por el financiamiento de USD 510 millones del proyecto Estepa I & II en Chile, y el Renewable Energy Financing of the Year (Power) por el financiamiento de R$1.5 mil millones del Complejo Solar Luiz Carlos en Brasil.

Innovación y flexibilidad para el futuro

El financiamiento obtenido incorpora mecanismos que permitirán respaldar la contratación de capacidad adicional en el futuro, otorgando flexibilidad y escalabilidad al proyecto. Además, parte de la energía generada será comercializada a través de Acierta by Atlas, la unidad de negocio de suministro a clientes libres de corto plazo de Atlas, reforzando la estrategia de diversificación y gestión comercial de la compañía.

Gracias a su integración solar + baterías, Copiapó entregará energía limpia y confiable 24/7, constituyéndose en un modelo replicable para grandes industrias consumidoras de energía. Asimismo, la participación de bancos franceses, japoneses, españoles y chilenos en el financiamiento refuerza la confianza internacional en el enfoque innovador de Atlas y en el atractivo de Chile como polo de inversión en renovables.

ACERCA DE ATLAS RENEWABLE ENERGY
Atlas Renewable Energy es una compañía internacional de generación de energía 100% renovable que desarrolla, construye, financia y opera proyectos de energía limpia en Latinoamérica. Cuenta con una base de más de 8.4 GW en activos en diferentes fases de desarrollo, construcción y operación.

En Chile, la compañía suma 1.5 GW de proyectos contratados y actualmente opera tres plantas solares de gran escala: Javiera en Atacama, Quilapilún en la Región Metropolitana y Sol del Desierto en Antofagasta. También opera la planta de Almacenamiento Bess del Desierto.

Para más información, visite: www.AtlasRenewableEnergy.com

atlas@llyc.global
LLYC
+1 954-778-0343
email us here

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions